|
Información y obligaciones del solicitante que tiene la custodia |
|
|
Servicios prestados a los solicitantes
La División de los Servicios de la Manutención de Menores (DCSS) SOLO le prestará servicios relacionados con:
la localización del padre/la madre que no tiene la custodia (NCP, por su sigla en inglés), SOLO a los fines de la manutención; la comprobación de la paternidad, SOLO a los fines de la manutención;el dictado de una orden de manutención infantil, la cual incluye el seguro médico cuando está disponible a un costo razonable;la modificación de una orden de manutención infantil. El proceso de revisión no comenzará sino hasta que DCSS haya recibido un pedido escrito y el pago de un arancel de la solicitud no reembolsable de US$100 para cada caso por examinar. Solo están exentos del pago de este arancel quienes reciben las prestaciones de la Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por su sigla en inglés), o las personas cuyos ingresos brutos totales sean de US$1.000 o menos por mes en el momento de presentar su pedido. Conforme a la Ley de Georgia, O.C.G.A. 19-11-12, se le podrá requerir que demuestre que sus circunstancias han cambiado notablemente antes que tenga lugar una modificación; el cumplimiento de una orden de manutención infantil, incluido el seguro médico, usando todos los medios pertinentes;la recaudación y la distribución de los montos respectivos;la gestión de cobro de la pensión alimenticia del cónyuge, solo cuando está incluida en una orden de manutención y el menor no está emancipado; y el cálculo y la gestión de cobro de los intereses devengados por los pagos atrasados de una manutención, conforme a una orden dictada en Georgia. Con respecto a las órdenes de manutención dictadas fuera del Estado de Georgia, la DCSS podrá o no cobrar los intereses devengados. Puede obtener más información en la Solicitud y Asignación de Servicios de Manutención Infantil. La DCSS no se ocupará de lo siguiente (si fuera necesario, usted debe contratar un abogado privado para que lo haga): - presentar una demanda de divorcio;
- prestar asistencia para obtener la custodia legal o tutela de un menor que fin de ser elegible para los servicios de la DCSS;
- iniciar acciones legales para ejercer derechos de visita u obtener la custodia;
- hacer cumplir el pago, impuesto por una orden judicial, de facturas, honorarios de abogados, convenios sobre división de bienes, o gastos médicos no cubiertos por el seguro que no hayan sido pagados, o cualesquier otros conceptos no relacionados con los pagos de la manutención infantil;
- establecer o ejecutar órdenes de pensión alimenticia;
- legitimar hijos menores; y
- solicitar una manutención retroactiva (previo al dictado de una orden de manutención infantil).
La DCSS podrá, a su criterio exclusivo, establecer qué recurso legal utilizará para prestar los servicios del programa. Usted comprende que, como persona que tiene la custodia de los menores, no podrá recomendar los servicios individuales que DCSS utilizará. La Oficina intentará prestar todos los servicios que considere apropiados para su caso y su situación. Si se cierra su caso de prestaciones públicas (TANF) o Family Medicaid en Georgia, DCSS debe continuar brindándole los servicios de manutención infantil, conforme a las leyes federales y del estado, a menos que usted nos notifique por escrito que quiere que cerremos su caso.
|
Gestión de cobros de asignaciones de manutención infantil
Información sobre la gestión de cobro de la manutención infantil:
El dinero procedente de la gestión de cobro de la manutención infantil, recaudado por la DCSS, se desembolsa de acuerdo con las estrictas pautas establecidas por las leyes federales; En general, si usted recibe las prestaciones de TANF, su familia puede obtener la manutención si usted percibe el monto máximo del subsidio de TANF en función del tamaño de su grupo familiar. Estos pagos se llaman "Pagos GAP", cuyo monto depende de la cantidad de manutención infantil cobrada, de su subsidio de TANF y de cualquier otro ingreso percibido por su familia. El Departamento de Servicios para Familias y Menores (DFCS) calcula el monto del pago GAP y envía la información a DCSS; La gestión de cobro de la manutención infantil en un caso de TANF se aplican primero para el pago GAP; la excepción a esta regla son las devoluciones de impuestos pagados. Una vez satisfecho el pago GAP, los pagos restantes de la manutención infantil se destinan a la asistencia pública actual o previa recibida por su familia;Si su familia deja de recibir las prestaciones de TANF, usted tiene derecho a la manutención cobrada equivalente a la obligación del padre/la madre que no tiene la custodia de los hijos (NCP);La manutención infantil se paga en un lugar centralizado llamado el Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias (FSR). La DCSS envía los pagos de la manutención al padre que tiene la custodia/tutor (CP/CU, por su sigla en inglés) después de recibirlos. Los montos se pagan a la familia mediante una tarjeta de débito, emitida por DCSS, o un depósito directo en la cuenta corriente del CP/CU. En general, el CP/CU pudiera recibir esos pagos de uno a tres días después de ser recibidos por DCSS. Si los pagos se hacen mediante una deducción de ingresos (del recibo de salario del padre [NCP] que no tiene la custodia), los empleadores a menudo presentan mensualmente el total retenido (es decir, al final de cada mes contable, usualmente dentro de la primera semana del mes siguiente). Las regulaciones federales establecen que la DCSS puede recaudar los pagos atrasados de la manutención interceptando las devoluciones de impuestos federales o del estado, o las ganancias de lotería del padre/la madre que no tiene la custodia. No existe una garantía de que las devoluciones de impuestos serán cobradas a su nombre, porque los programas federales y del estado prevalecen sobre el reclamo del CP/CU (es decir, se debe cancelar primero cualquier monto de TANF adeudado a un estado). Si se intercepta una devolución de impuestos, DCSS está autorizada a retener, sin intereses ni penalidades, un reembolso relacionado con una declaración conjunta de impuestos por un periodo de seis (6) meses antes del desembolso. También se pueden calcular los aranceles contra el monto total compensado. DCSS puede dar su número del Seguro social y/o los de sus hijos a un empleador, compañía de seguros u otra oficina, si lo considerara necesario para brindar los servicios de manutención infantil o contratar un seguro médico.
|
Obligación de notificar a DCSS si cambian mis datos
Usted debe notificar inmediatamente a DCSS por escrito, si los siguientes datos cambian: - Su nombre, domicilio, número(s) de teléfono, situación laboral o seguro médico;
- Cambios en la custodia FÍSICA de un menor, o cuando éste se muda del hogar (por más de un mes);
- Cuando el padre/la madre que tiene la custodia/tutor (CP/CU) pierde la custodia legal o el menor se muda del hogar (por más de un mes y esto no está relacionado con un régimen regular de visitas);
- Si el menor muere, contrae matrimonio, es adoptado o ingresa en el ejército;
- Si contrata un abogado privado para diligenciar las cuestiones relacionadas con la manutención infantil(lo cual pudiera demandar la coordinación de las acciones del caso);
- Si recibe pagos directos del padre/la madre que no tiene la custodia;
- Si presenta o recibe una demanda de divorcio;
- Si tiene conocimiento de una acción legal iniciada por cualquiera de las partes respecto de la manutención del menor;
- Si el otro padre cambia de domicilio, número(s) de teléfono, situación laboral o seguro médico;
- Si quiere cambiar su método de pago: por o de depósito directo o una tarjeta de débito de DCSS;
- Si presenta una solicitud para los servicios TANF o Family Medicaid;
- Si decide que ya no quiere recibir los servicios de manutención infantil.
|
Obligación de suspender la aceptación de pagos directos
Una vez obtenida la orden de manutención infantil, TODOS sus pagos SE DEBEN efectuar y procesar por medio de la División de los Servicios de la Manutención de Menores, en el Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias. Usted NO debe aceptar ningún pago directo del padre/la madre que no tiene la custodia. La aceptación de pagos directos impide el cumplimiento y seguimiento financiero de su caso, lo cual se considera como un acto de "falta de cooperación" de su parte, y dará como resultado el cierre de su caso.
|
Cómo comprobar la paternidad de los menores consignados en la lista
Por favor, visite el sitio http://dcss.dhs.georgia.gov/child-access-visitation para obtener más información sobre la comprobación de la paternidad.
|
|
Información sobre la tramitación de los casos |
|
|
Información sobre el cierre de casos
Se podrá cerrar su caso para los servicios de ejecución [de la manutención infantil] en cualquier momento, si usted no recibe las prestaciones de TANF y no existe una deuda con el Estado. Si tiene la cobertura de Family Medicaid, DCSS deberá continuar haciendo cumplir o tramitando la orden para la cobertura del seguro médico. Si se ha dictado una orden para la deducción de ingresos, y el empleador del padre/la madre que no tiene la custodia deduce el importe correspondiente del recibo de salario, se podrá cerrar el caso para los servicios de ejecución [de la manutención infantil], pero éste permanecerá habilitado en nuestro sistema para facilitar la distribución de los pagos por medio del Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias.
Si usted es un usuario registrado, puede solicitar el cierre del caso en este sitio web haciendo clic en el Mapa del sitio en la columna de la izquierda. Cuando visualice la página del mapa del sitio, haga clic en el enlace "Cerrar mi caso" debajo del encabezado "Mi caso". Desde el enlace "Cerrar mi caso", puede seguir las instrucciones para solicitar el cierre de su caso. Si no es un usuario registrado, tendrá que registrarse primero haciendo clic en el enlace "Registrarse" en la columna de la izquierda.
|
¿Cuánto tarda?
El tiempo de tramitación de cada caso variará, dependiendo de si ya existe una orden de manutención o no; si los padres tienen domicilio conocido; si el padre/la madre que no tiene la custodia (NCP) está en otro estado o si tiene trabajo; etc. Todos los casos siguen un proceso similar: (1) se comprueba o se localiza al padre que no tiene la custodia; (2) se solicita al tribunal que dicte una orden de manutención infantil, si no existe una anterior, o se notifica al padre que no tiene la custodia que DCSS está ejecutando una orden de manutención anterior; (3) se hacen citas para resolver temas tales como Paternidad, atraso en el pago de la manutención, o prestaciones sociales adeudadas al Estado; y 4) se envía el caso a un Fiscalizador, quien lo supervisará y/o iniciará una acción legal para mantener actualizados los pagos.
|
Jurisdicción legal
Si ya existe una orden de manutención infantil (por ejemplo, en una sentencia de divorcio), el caso puede ser tramitado por una oficina de DCSS en el mismo condado donde se dictó esa orden. Debido a varios factores, a veces el condado que dictó la orden no puede ocuparse de un caso. Si esto ocurre, DCSS tomará otras medidas razonablemente apropiadas para hacer cumplir la orden existente. Si no hay una orden dictada cuando se presenta la solicitud, se podrá transferir el caso al condado de residencia del padre/la madre que no tiene la custodia para gestionar una orden de manutención infantil. Si se debe transferir el caso a otro condado, DCSS lo enviará a la oficina pertinente en ese condado.
|
Prueba de paternidad
Se le podrá solicitar que se someta a una prueba genética para comprobar la paternidad de los menores en este caso y que preste su colaboración, si fuera necesario. Si no se ha establecido la paternidad por matrimonio o documentos judiciales, se puede realizar una prueba genética para comprobarla. Si el padre/la madre que no tiene la custodia es uno de los padres de los niños, deberá firmar una orden de manutención. En caso contrario, será eximido de toda otra responsabilidad, y usted deberá suministrar los datos de algún otro posible progenitor.
|
Cómo se calculan los pagos de la manutención infantil
Una orden de manutención infantil es establecida basada en las pautas de manutención infantil de Georgia, la cual considera los ingresos de ambos padres y el número de niños. Para calcular el monto de la manutención infantil dentro y fuera del rango, se pueden considerar otros factores especificados en O.C.G.A. 19-6-15, los cuales incluyen, sin limitación alguna, la disponibilidad y el costo razonable del seguro médico y los otros hijos menores de edad a quienes el padre/la madre que no tiene la custodia tiene la obligación legal de mantener. Calculadora de Pautas de Manutención de Menores.
|
Aviso de pago en el caso
Se le notificará cuando se haya terminado el proceso, y el padre/la madre que no tiene la custodia (NCP) es responsable legalmente de mantener al menor o a los menores del caso. Cuando sea posible, los pagos se efectuarán mediante una deducción de ingresos (por medio del empleador del NCP), cuyo inicio puede demorar entre 6 y 8 semanas. En general, los pagos se cumplen regularmente una vez que empiezan a realizarse, siempre que el NCP mantenga su empleo en esa compañía. DCSS desembolsa los pagos dentro de 1 día hábil de haberlos recibido, si es factible.
|
Cancelación de montos en mora
Se puede establecer un monto de cancelación mensual para cobrar los pagos atrasados de la manutención, basada en una orden de manutención existente. Se pueden interceptar las devoluciones de impuestos pagados, premios de lotería, seguro de desempleo, seguro por accidentes de trabajo y otras sumas globales, y aplicarlos para cancelar esta deuda.
|
Revisión y modificación de una orden judicial
Usted tiene el derecho de solicitar una revisión de la orden de manutención de su(s) hijo(s) a efectos de solicitar una modificación. En general, de acuerdo con el procedimiento de la Oficina, la orden de manutención infantil debe tener una antigüedad mínima de 36 meses para que se haga una revisión, a menos que el solicitante pueda probar que las circunstancias cambiaron notablemente. Como resultado de la revisión, se podrá recomendar un aumento o disminución del monto actual de la manutención y/o disponer la cobertura del seguro médico. Si usted es la persona pidiendo una revisión de su caso, deberá completar y mandar una aplicación para la modificación de los servicios. Tendrá que pagar una quota administrativa de $100 para el proceso de su revisión por cada caso que necesite que sea modificado cuando la revisión se haya completado y antes de que podamos darle la decisión de la agencia. Solo están exentos del pago de este arancel quienes reciben las prestaciones de la Ayuda Temporal para Familias Necesitadas, o las personas cuyos ingresos brutos totales sean de US$1.000 o menos por mes en el momento de presentar su pedido escrito. El pago del arancel no garantiza que se haga una modificación que implique un cambio favorable para la parte que abona este servicio, sino que asegura, simplemente, que DCSS determinará si es apropiado iniciar una acción de modificación en el momento en que se presenta la solicitud. Se tendrá en cuenta si corresponde agregar la cobertura del seguro médico y/o aumentar o disminuir el monto de la orden de manutención, o si éste deberá seguir siendo el mismo. El pago del arancel administrativo de DCSS reembolsa al estado una porción de sus gastos, y no crea ningún contrato, expreso ni implícito, de servicios con el abogado de DCSS. Se recuerda a todos los solicitantes que los abogados de DCSS representan al estado de Georgia solamente, y no a los solicitantes de los servicios de manutención infantil. Se recomienda especialmente que visite el sitio web de la DCSS para obtener más información sobre el proceso de revisión y modificación, así como los requisitos: http://ocss.dhr.georgia.gov
|
Tramitación de casos entre estados
Si el padre/la madre que no tiene la custodia (NCP) vive en otro estado, su caso puede reunir los requisitos para ser tramitado allí, conforme a la Ley Interestatal Uniforme de Apoyo Familiar (UIFSA, por su sigla en inglés). Para ello, usted deberá preparar un paquete UIFSA llamado "Testimonio general", además de la Solicitud para los Servicios de Manutención Infantil para el padre/la madre que tiene la custodia. Según nuestra experiencia previa con otros estados, las órdenes dictadas de acuerdo con el proceso UIFSA tardan entre 6 y 12 meses. Por favor, tenga en cuenta que en este proceso queda a criterio del otro estado tomar las medidas respectivas en su caso.
|
Gestión de cobro de casos que no se encuadran en el Título IV-D y servicios de distribución
Si el padre/la madre que tiene la custodia/tutor (CP/CU) no recibe las prestaciones de TANF ni Medicaid ni tampoco quiere que DCSS le preste los servicios completos, la Oficina no puede obligarlo a que coopere. Sin embargo, si a usted se le ordena pagar la manutención infantil y usted quiere que DCSS se encargue de cobrar y distribuir los pagos, iniciaremos un caso que no se encuadra en el Título IV-D. En ese momento, solo cobraremos y distribuiremos los pagos de la manutención infantil que su empleador deduzca de sus ingresos. Le pediremos a su empleador que envíe por correo los pagos por medio de la División de los Servicios de la Manutención de Menores, Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias.
Si el CP/CU solicita los servicios completos con posterioridad, nuestra Oficina se los proporcionará.
|
|
|
Información y obligaciones del solicitante que no tiene la custodia de sus hijos |
|
|
Servicios prestados a los solicitantes
La División de los Servicios de la Manutención de Menores (DCSS) SOLO le prestará servicios relacionados con:
la comprobación de la paternidad, SOLO a los fines de la manutención; El dictado de una orden de manutención, la cual incluye el seguro médico cuando está disponible a un costo razonable;La modificación de una orden de manutención. El proceso de revisión no comenzará sino hasta que DCSS reciba un pedido escrito y el pago de un arancel de la solicitud no reembolsable de US$100 para cada caso que será examinado. Usted no está exento de pagar este arancel, a menos que reciba las prestaciones de la Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF), o sus ingresos brutos totales sean de US$1.000 o menos por mes en el momento de presentar su pedido. Es posible que usted deba demostrar que sus circunstancias han cambiado notablemente, conforme a la Ley de Georgia, O.C.G.A. 19-11-12, antes que tenga lugar una modificación. []La ejecución de una orden de manutención, la cual incluye el seguro médico; la gestión de cobro y la distribución de los montos respectivos; la gestión de cobro de la pensión alimenticia del cónyuge, solo cuando está incluida en una orden de manutención, y el menor no está emancipado y reside con el padre/la madre que tiene la custodia/tutor (CP/CU).DCSS no se ocupará de lo siguiente (si fuera necesario, usted debe contratar un abogado privado para que lo haga): - Presentar una demanda de divorcio;
- Localizar al padre que tiene la custodia (CP), a menos que el caso esté vinculado con la Ley de Prevención del Secuestro Parental;
- Iniciar acciones legales para ejercer derechos de tutela o visita u obtener la custodia;
- Hacer cumplir el pago, impuesto por una orden judicial, de facturas, honorarios de abogados, convenios sobre división de bienes, o gastos médicos no cubiertos por el seguro, que no hayan sido pagados, o cualesquier otros conceptos no relacionados con los pagos de la manutención de los hijos;
- Dictar o ejecutar "órdenes de pensión alimenticia solamente";
- Legitimar hijos menores;
- Solicitar una manutención retroactiva (previo al dictado de una orden de manutención infantil).
- DCSS podrá establecer, a su criterio exclusivo, qué recurso legal utilizará para prestar los servicios del programa. Por favor comprenda que, como NCP, no podrá "escoger y seleccionar" los servicios individuales. DCSS intentará prestar todos los servicios que considere apropiados en su caso y su situación.
|
Gestión de cobros de asignaciones de manutención infantil
Información sobre los cobros de manutención infantil: - El dinero procedente de la gestión de cobro de la manutención infantil, recaudado por la DCSS, se desembolsa de acuerdo con las pautas establecidas por las leyes federales.
- En general, si el CP/CU recibe las prestaciones de TANF, el/los menor/es pueden recibir cierta manutención si el CP/CU percibe el monto máximo del subsidio de TANF en función del tamaño de su grupo familiar. Estos pagos se llaman "Pagos GAP". El Departamento de Servicios para Familias y Menores (DFCS) calcula el monto del pago GAP y envía la información a DCSS. La gestión de cobro de la manutención infantil en un caso de TANF se aplican primero para el pago GAP; la excepción a esta regla son las devoluciones de impuestos pagados. Una vez satisfecho el pago GAP, los pagos restantes de la manutención infantil se destinan a la asistencia pública actual o previa recibida;
- Si la familia del CP/CU deja de recibir las prestaciones de TANF, ellos tienen derecho a la manutención infantil cobrada, equivalente al monto de SU obligación;
- La manutención infantil se paga en un lugar centralizado llamado el Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias (FSR) de Georgia. Se efectúan los pagos a la familia mediante una tarjeta de débito, emitida por DCSS, o un depósito directo en la cuenta corriente del CP/CU.
DCSS envía los pagos al CP/CU después de recibirlos, en general dentro de los siete días posteriores a su recepción. Si los pagos se hacen mediante una deducción de ingresos (de su recibo de salario), el empleador puede presentar MENSUALMENTE el total retenido (es decir, al final de cada mes contable, usualmente dentro de la primera semana del mes siguiente). Su empleador puede deducir un arancel por única vez de US$25.00 para establecer la deducción y un gasto de US$3 por cada deducción posterior. Las regulaciones federales establecen que la DCSS puede recaudar los pagos atrasados de la manutención interceptando sus devoluciones de impuestos federales y del estado, o las ganancias de lotería. Si se intercepta una devolución de impuestos, DCSS está autorizada a retener, sin intereses ni penalidades, un reembolso relacionado con una declaración conjunta de impuestos por un periodo de seis (6) meses antes del desembolso. También se pueden calcular los aranceles contra el monto total compensado.
|
Obligación de notificar a DCSS si cambian mis datos
Usted debe notificar inmediatamente a DCSS por escrito, si los siguientes datos cambian: - Su nombre, domicilio, número(s) de teléfono, situación laboral o seguro médico;
- Cambios en la custodia FÍSICA de un menor, o cuando éste se muda del hogar (por más de un mes);
- Cuando el padre/la madre que tiene la custodia/tutor (CP/CU) pierde la custodia legal o el menor se muda del hogar (por más de un mes y esto no está relacionado con un régimen regular de visitas);
- Si el menor muere, contrae matrimonio, es adoptado o ingresa en el ejército;
- Si contrata un abogado privado para diligenciar las cuestiones relacionadas con la manutención (esto requerirá la coordinación de las acciones del caso);
- Si presenta o recibe una demanda de divorcio;
- Si tiene conocimiento de una acción legal iniciada por cualquiera de las partes respecto de la manutención infantil;
- Si el otro padre cambia de domicilio, número(s) de teléfono, situación laboral o seguro médico
|
Obligación de suspender los pagos directos efectuados al padre que tiene la custodia
Una vez obtenida la orden de manutención, TODOS sus pagos SE DEBEN efectuar y procesar por medio de la División de los Servicios de la Manutención de Menores (DCSS), en el Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias. Usted NO debe hacer ningún pago directo al padre que tiene la custodia (CP/CU), ya que esto impide el cumplimiento y seguimiento financiero de su caso, lo cual se considera como un acto de "falta de cooperación" de su parte y dará como resultado el inicio de una acción legal en su contra.
|
|
Información sobre la tramitación de los casos |
|
|
Cómo comprobar la paternidad de los menores consignados en la lista
Usted reconoce que es o puede ser el padre de todos los menores indicados en esta Solicitud y comprende que puede ser responsable de mantenerlos hasta su emancipación, conforme a las leyes del estado de Georgia, y en cualquier momento en el futuro. Se le pedirá que se someta a una prueba genética para comprobar la paternidad de los menores en este caso y que preste su cooperación para ello, si fuera necesario.
Si no se ha establecido la paternidad por matrimonio o documentos judiciales, se puede realizar una prueba genética para comprobarla. Si se comprueba que usted es el padre biológico del menor, deberá firmar una orden de manutención infantil. En caso contrario, será eximido de cualquier otra responsabilidad.
|
Gestión de cobro de casos que no se encuadran en el Título IV-D y servicios de distribución
Si el padre/la madre que tiene la custodia/tutor (CP/CU) no recibe las prestaciones de TANF ni Medicaid, ni tampoco quiere que DCSS le preste servicios completos, la Oficina no puede obligar al CP/CU a que coopere. Sin embargo, si a usted se le ordena pagar la manutención infantil y quiere que DCSS se encargue de recaudar y distribuir los pagos, iniciaremos un caso que no se encuadra en el Título IV-D. En ese momento, solo cobraremos y distribuiremos los pagos de la manutención que su empleador deduzca de sus ingresos. Le pediremos a su empleador que envíe por correo los pagos por medio de la División de los Servicios de la Manutención de Menores, Registro para el Pago de la Manutención Infantil de las Familias.
Si el CP/CU solicita los servicios completos con posterioridad, nuestra oficina se los proporcionará.
|
Intereses devengados sobre los pagos atrasados de manutención infantil
El Departamento está autorizado a calcular y cobrar intereses por los pagos atrasados de las órdenes de manutención infantil, dictadas en Georgia conforme a la ley O.C.G.A. 74-12-1. Los intereses devengados conforme a esta cláusula del Código solo se pueden cobrar en beneficio de la persona a quien se adeuda la manutención.
DCSS podrá cobrar los intereses devengados conforme a las órdenes dictadas por otros estados cuando el solicitante o la División de los Servicios de la Manutención de Menores que deriva el caso calculan los intereses y/o existe una orden que los adjudica en función de una cantidad específica en dólares.
|
¿Cuánto tarda?
El tiempo de tramitación de cada caso varía, dependiendo de si ya existe una orden de manutención o no; si conocemos el domicilio del CP/CU; si el CP/CU reside en otro estado; etc. Todos los casos siguen un proceso similar: (1) se solicita al tribunal que obtenga una orden de manutención infantil, si no existe una anterior; o se notifica al CP/CU que DCSS tiene la intención de ejecutar una orden de manutención anterior; (2) se hacen citas para resolver temas tales como paternidad, pagos atrasados de la manutención, o reembolso de la asistencia social adeudada al Estado; y 3) se envía el caso a un Fiscalizador, quien lo supervisará y/o iniciará acciones legales para que los pagos se efectúen puntualmente.
|
Jurisdicción legal
Si ya existe una orden de manutención (por ejemplo, en una sentencia de divorcio), el caso puede ser tratado por una oficina de DCSS en el mismo condado donde se dictó esa orden. Debido a varios factores, a veces el condado que dictó la orden no puede ocuparse de un caso. Si esto ocurre, DCSS tomará otras medidas razonablemente apropiadas para hacer cumplir la orden existente.
|
Prueba de paternidad
Si no se ha establecido la paternidad por matrimonio ni mediante documentos judiciales, se puede realizar una prueba genética para comprobarla. Si se comprueba que usted es el padre biológico del menor, se dictará una orden de manutención infantil. En caso contrario, usted será eximido de cualquier otra responsabilidad.
|
Cómo se calculan los pagos de la manutención infantil
Una orden de manutención infantil es establecida basada en las pautas de manutención infantil de Georgia, la cual considera los ingresos de ambos padres y el número de niños. Para calcular el monto de la manutención infantil dentro y fuera del rango, se pueden considerar otros factores especificados en O.C.G.A. 19.6.15, los cuales incluyen, sin limitación alguna, la disponibilidad y el costo razonable del seguro médico y los otros hijos menores de edad a quienes usted tiene la obligación legal de mantener. Calculadora de Pautas de Manutención de Menores.
|
Aviso de pago en el caso
Se le notificará cuándo deberá comenzar a pagar la manutención de sus hijos si se comprueba su paternidad. Los pagos se efectuarán mediante una deducción de ingresos (por medio de su empleador), cuyo inicio puede demorar entre 6 y 8 semanas. Por lo tanto, es posible que tenga que hacer los pagos por su propia cuenta hasta que su empleador comience a enviar los pagos a DCSS. En general, DCSS entregará los pagos al CP/CU dentro de 1 día hábil de haberlos recibido, cuando sea posible. Los pagos se hacen mediante una tarjeta de débito, emitida por DCSS, o un depósito directo en la cuenta corriente del CP/CU o un cheque.
|
Cancelación de montos en mora
Se puede ordenar un pago mensual para cobrar los pagos atrasados de la manutención infantil, adeudados al CP/CU, basándose en una orden de manutención existente, o al Estado, como un reembolso de las prestaciones de TANF (asistencia social), pagadas en beneficio de su(s) hijo(s). Se pueden interceptar sus devoluciones de impuestos pagados y aplicarlas para cancelar esta deuda. Además, se pueden calcular aranceles contra el monto compensado total.
|
Revisión y modificación de una orden judicial
Usted tiene el derecho de solicitar una revisión de la orden de manutención infantil a efectos de solicitar una modificación. En general, de acuerdo con el procedimiento de la Oficina, la orden de manutención infantil debe tener una antigüedad mínima de 36 meses para que se haga una revisión, a menos que el solicitante pueda probar que las circunstancias cambiaron notablemente. Como resultado de la revisión, se podrá recomendar un aumento o disminución o ningún cambio del monto actual de la manutención y/o disponer la cobertura del seguro médico. Se debe presentar un pedido por escrito para una revisión, a su oficina local. DCSS no aceptará un pedido para servicios de revisión y modificación solamente; usted debe solicitar los servicios completos. Si usted es la persona pidiendo una revisión de su caso, deberá completar y mandar una aplicación para la modificación de los servicios. Tendrá que pagar una quota administrativa de US$100 para el proceso de su revisión por cada caso que necesite que sea modificado cuando la revisión se haya completado y antes de que podamos darle la decisión de la agencia. Solo están exentos del pago de este arancel quienes reciben las prestaciones de la Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF), o las personas cuyos ingresos brutos totales sean de US$1.000 o menos por mes en el momento de presentar su pedido escrito. El pago del arancel no garantiza que se haga una modificación que implique un cambio favorable para la parte que abona este servicio, sino que asegura, simplemente, que DCSS determinará si es apropiado iniciar una acción de modificación en el momento en que se presenta la solicitud. Se tendrá en cuenta si corresponde agregar la cobertura del seguro médico y/o aumentar o disminuir el monto de la orden de manutención, o si éste deberá seguir siendo el mismo. El pago del arancel administrativo de DCSS reembolsa al estado una porción de sus gastos, y no crea ningún contrato, expreso ni implícito, de servicios con el abogado de DCSS. Se recuerda a todos los solicitantes que los abogados de DCSS representan al estado de Georgia solamente, y no a los solicitantes de los servicios de manutención infantil. Se recomienda especialmente que visite el sitio web de la DCSS para obtener más información sobre el proceso de revisión y modificación, así como los requisitos: http://ocss.dhr.georgia.gov
|
Tramitación de casos entre estados
Si el padre/la madre que tiene la custodia (CP/CU) vive en otro estado, su caso puede reunir los requisitos para ser tramitado allí conforme a la Ley Interestatal Uniforme de Apoyo Familiar (UIFSA). Para ello, deberá preparar un paquete UIFSA, además de la Solicitud de servicios de manutención infantil. Según nuestra experiencia previa con otros estados, la comprobación de la paternidad de acuerdo con el proceso UIFSA tarda entre 6 y 12 meses. La obtención, el cumplimiento o la revisión y modificación de su orden de manutención infantil también puede depender de las leyes del otro estado.
|
|
|
|
|
|